juegos de rol en solitario

Conoce los mejores juegos de rol sin un Master

Pues sí, se puede jugar a rol sin máster (DM a partir de ahora). Porque sabes lo que es un DM, ¿verdad? Bueno, si estás aquí, buscando sobre juegos de rol sin DM, entiendo que sí que sabes lo que es, pero no está mal recordarlo. Y, ¿sabes porqué?Por que si vas a jugar sin DM, es bastante importante que sepas qué funciones vas a tener que substituir. Así que presta atención, verás que está chupado.

Los DM’s (Dungeon Master)

El DM es el director de juego. DM es el acrónimo de Dungeon Master, por su nombre en inglés, idioma de dónde es original el concepto. En España y en idioma español se tradujo como Director de Juego, porque somo así de chulos. (Y si no, recuerda aquella película… «Die Hard»… «Jungla de Cristal», con dos cojones). En fin, así somos. Digo esto porque es posible que lo encuentres con el acrónimo de DJ.

El DM es el árbitro del juego. Es el que plantea la aventura, el que interpretará a todos los personajes que te encuentres en el mundo y que no sean jugadores en sí (se llaman PNJ’s, que quiere decir «Personajes No Jugadores«. Esto son, monstruos, taberneros, vendedores, plebeyos, etc.), el que planteará los desafíos (ya sean monstruos, trampas, encuentros o lo que sea), y el que otorgará las recompensas, en forma de oro, puntos de experiencia y demás. Pórtate bien con él.

El DM tiene un arduo trabajo como jugador, (porque también es un jugador, de hecho, es el que mejor se lo pasa. Lo detectarás por su malévola sonrisa cuando quieras hacer algo), planteando un juego de rol, desafíos, encuentros, batallas y combates, trampas, acertijos y enigmas, y de todo, para que los jugadores (PJ’s, como «Personajes Jugadores«), se lo pasen bien. Es común encontrar a jugadores veteranos, con 40 y 50 años, que recuerdan vívidamente una batalla con un trol en dónde un compañero perdió un brazo o como el pícaro del grupo esquivó en el último momento el flechazo de un elfo oscuro. (También es común que sean frikazos del copón… 40 años y jugando a rol. Por Dios. ¡Haz algo de utilidad!) Aquí te dejo un post sobre los que es y lo que no es un Dungeon Master (link) y como cuidarlo y mimarlo.

Entonces, ¿Qué es un juego de rol?. La parte más divertida de todo esto es que es un juego. Obvio. Sí, están para pasárselo bien. La otra parte es que te lo pasas bien de una manera muy especial: interpretar el rol de un PJ. Rol es una palabra que quiere decir papel, pero no de escribir, sino papel de actuación. Como «el rol que te ha tocado vivir en esta vida» o el «papel de una obra de teatro». Nos entendemos.

El jugador escoge una raza, que tendrá unas cualidades específicas de esa raza (pe, un elfo puede ver bien de noche, o a oscuras y sí, un gigante la tiene más grande que el resto de razas) y una clase. Lo de la clase es más complejo y dependerá del tipo de juego de rol que hayas escogido. Puede ser un detective alcohólico de los años 20 o puede ser un hechicero oscuro de un medioevo malvado.

juegos de rol sin master
El decano de los juegos de rol: Dungeons & Dragons, con un sistema d20

El siguiente componente son los jugadores. Normalmente, los juegos de rol son para jugar en grupo. Idealmente de 4 o 5 más el DM. Sí, es mucho más divertido cuando es cooperativo… ¡Bah! Mentira. No estarías aquí, mirando a ver cómo leñes se juega solo si te molase jugar en grupo, ¿verdad? Pues estás como yo. Prefiero jugar sólo. Y te lo digo después de más de 25 años jugando a rol. Que son días. Los jugadores están sobrevalorados.

Sistemas de juegos de rol

Pero sí que existe un componente que es totalmente necesario: un sistema. Un tipo de juego de rol. Puede ser el decano de los juegos de rol Dungeons & Dragons (Dragones y Mazmorras en castellano, ¿te suena?), basado en el sistema d20; Fudge, que es un sistema aplicable a cualquier juego de rol; Rolemaster; d6; sistema narrativo y un mogollón más que hay. ¿Que quieres saber más sobre los sistemas? Mírate éste artículo de aquí (link). Te encantará y aprenderás un montón, además de que te ayudará a decidirte por el sistema que más se adapte a ti. Un sistema d20 o d6 quiere decir que se usa un dado de 20 caras, o un dado de 6 caras para jugar a ese sistema en concreto y se añaden ciertas reglas. Lo abreviaremos como d20 o d6 o d… lo que sea.

Juegos de rol para jugar en solitario

Existen juegos de rol que ya están preparados para jugar en solitario, es decir, son juegos confeccionados para que los juegues solo. Y eso está bien, porque te facilitarán las cosas al no tener como componente a un DM físico. Juegos como Do Not Let Us Die In The Dark Night Of This Cold Winter, en el que tienes que proveer a un pueblo durante el invierno (alimentos, medicinas, madera…) o Four Against Darkness, en el que llevas a cuatro personajes (de ahí el título) y en el que los guías por una mazmorra que se va generando aleatoriamente a medida que avanzas en el juego. Mazmorra típica de D&D, monstruos, tesoros, trampas… Este utiliza un sistema d6. Y forma parte de los mejores juegos de rol para jugar en solitario.

Hay muchos más, sin duda, pero empiezan a coger un tinte más narrativo. Si quieres jugar a juegos de rol sin master tienes que disfrutar de cada momento como único, y no querer avanzar simplemente para conseguir niveles. Para eso vete a tu pueblo. De ese modo tu aventura se vuelve mucho más narrativa. Seekers Beyond The Shroud, Non Gratus Rodentum: A solitaire dungeon crawl inspired by the tunnel rats in Vietnam, The Quest, algunos juegos basados en el sistema de Labyrinth Lord (español), como Mad Moonks of Kawantoom o Ruins of the Undercity.

Os dejo todo linkeado por si queréis probar alguno de ellos. Labyrinth Lord tiene una versión gratis en inglés: Labyrinth Lord: Revised Edition (no-art version) y de las reglas de juego avanzadas, también en inglés: Advanced Edition Companion (Labyrinth Lord, no-art version). Si te va bien con el inglés, dale caña, es maravilloso. Sino, no te preocupes, aquí arriba tienes el link de la versión en español, que es una caja guapísima, con todo lo que necesitas para jugar, dados, manual de monstruos, manual del jugador, etc…

sistemas de juegos de rol sin master labyrinth lord
Ésta es mi copia de Labyrinth Lord en español

Oráculos, DM’s virtuales

Bien. Ya tenemos lo básico. Tenemos un sistema, tenemos un juego, no queremos jugadores y no queremos master. O sea, estamos solos. Nosotros y la birra. ¿Qué hacemos ahora? Pues necesitamos una herramienta que nos haga de DM. Que nos diga si tenemos éxito en una empresa, en una acción, en un combate, etc. Esto son los Oráculos.

Los Oráculos son un sistema de dirección de juegos de rol para jugar sin master. Los Oráculos te dirán qué has hecho bien y qué no, que te ha salido bien y qué no. Te dirán todo lo que necesitas saber para avanzar en tu historia. Eso sí, la tendrás que haber leído de antemano y spoilearte a base de bien, por lo cual también tendrás que estar preparado. El único problema es ese. Que te vas a spoilear.

Sabrás en todo momento qué va a pasar. Sabrás si hay un asesino a la vuelta de la esquina, por ejemplo, pero no podrás actuar como si lo supieras, a no ser que hubiese alguna forma de que tuvieses esa información. Es decir, el elemento sorpresa se pierde por completo porque tú, el jugador, sabrás exactamente lo que pasará en todo momento. Es más, sabrás si el juego contempla diferentes opciones para una acción.

Te voy a poner unos ejemplos para que lo vayas pillando un poquito, matasietes. El que avisa no es traidor. El del ejemplo anterior, del asesino en la esquina. Tu vas tranquilamente caminando por la noche, saliendo de una taberna, achispado, pero no borracho. Has tenido una conversación agradable con una meretriz que no ha llegado a más y decides retirarte a descansar. Previamente te han dado una misión y has quedado temprano con el contratante. Lo que tú no sabes es que existe un gremio de ladrones que no quiere que te metas en esa misión ya que les afectaría sobremanera si tuvieras éxito en la empresa. Así que deciden contratar a un asesino que te está esperando en la esquina de un callejón oscuro.

Tú, como personaje, no tienes ni idea de que en esa esquina hay un asesino, pero tú, como jugador que se ha tenido que leer la aventura para poder jugar sólo, sí que lo sabes. E ahí la dicotomía. ¿Cómo actuarás? ¿Dejarás que salga y que te apuñale, confiando en tu capacidad de reacción, algo disminuida por el alcohol que has tomado? ¿O harás trampas y estarás preparado para la emboscada? ¿Lo ves? Por suerte, no todo es blanco o negro. Sigue leyendo.

Otra posible opción es que, hablando con la meretriz y siempre y cuando le hayas pagado un par de copas, te diga que al trabajar en lo bajos fondos, se ha enterado de que un gremio de ladrones sabe lo de tu trabajo y quieren impedir que lo lleves a cabo. En éste caso, el personaje estará ligeramente avisado de que el gremio de ladrones podría tomar medidas para evitar que lleve a cabo la misión que le han encomendado y podría prever que pueda sufrir un ataque. En ese caso tendría sentido que estuviera preparado para la emboscada y no serían trampas. Quizás no 100% preparado, pero sí con posibilidades de saberlo.

Con esto sólo he querido escenificar el mayor problema con el que te vas a encontrar jugando a rol sólo, sin master. Los spoilers que te puedes hacer tú sólo a ti mismo. Una vez superada este nímio bache nos queda por sortear el «cómo». ¿Cómo lo hace un Oráculo? ¿Cómo va a responder a mis preguntas? En realidad es bastante sencillo: el Oráculo responderá preguntas del tipo «Sí o No» y la respuesta dependerá de una tirada de dado, comparada con una tabla.

O sea. No le puedo preguntar: «¿Cómo se siente la meretriz después de decirle que me voy a MI cama?» Pero sí que le puedes preguntar: «¿La meretriz se siente enfadada conmigo porque le he dicho que me voy a dormir a MI cama?» ¿Me explico? Bien. Una vez formulas la pregunta correcta, la mayoría de tablas suelen girar en torno a seis respuestas diferentes: «Sí – No – Sí, pero… – No, pero… Sí, y a demás… No, y además…». Las respuestas «» y «No» están muy claras. El «Pero y el Además» se añade por si la respuesta puede tener alguna implicación más.

Por ejemplo, si has estado molestando a la meretriz durante vuestra conversación, o te burlas de ella, la respuesta puede contener un pero. Si está molesta puede que el proxeneta ande por ahí y vea que has molestado a su señorita. Puede, entonces, venir, darte un puñetazo y quedarse más ancho que Pancho. Por el contrario. Imagina que has tratado a la mujer como nunca nadie la ha tratado, como a una princesa. Entonces, la respuesta puede contener un pero o un además, esta vez positivo para ti. ¿Lo ves?

Los juegos de rol sin master están para saborear cada momento como algo único. La idea es que promociones el rol, el papel por encima de las recompensas. Si vas lentamente apreciando la conversación con la meretriz, la información que hayas podido sacar al tabernero, la descripción de las calles oscuras y húmedas, los ruidos… disfrutarás mucho más y no tendrás ganas de hacer trampas, ya que es muy fácil caer en ellas. «¿Y cómo saco info de la meretriz? ¿O del tabernero?» ¡Patán! No escuchas. El Oráculo es la respuesta.

Otros juegos de rol híbridos, es decir, que se pueden jugar con DM o sin, son Ironsworn, del cuál podéis obtener una copia gratuita desde el link que os dejo, o Scarlet Heroes (que es además un Oráculo), que no es gratis pero mola mazo mogollón y son muy narrativos. Y como totalmente narrativos podemos encontrar juegos como Cuentos de Ánimas, Thousand Year Old Vampire o Quill: A Letter-Writing Roleplaying Game for a Single Player, una maravilla de juego en donde tenemos que escribir cartas.

carta para juegos de rol sin marster
Quill, un juego de rol para mejorar nuestra escritura escribiendo cartas

Ahora que ya sabes la que puedes liar tú solo, te voy a decir qué Oráculos puedes utilizar. Hay un montón y lo ideal es que escojas uno que se adapte a la manera que tú tienes de jugar. ¡Vamos allá!

Lista de Oráculos

Aquí te dejo una pequeña lista y una breve descripción de Oráculos. A partir de ahora, tus DM’s personales. Todos ellos funcionan con tablas que responderán de manera más rica o más pobre a tus preguntas como PJ, pero en todo caso te permitirán jugar a rol sin master. Así que presta atención, porque te esperan horas de verdadero placer.

  1. Mythic GM Emulator
    Éste es el Oráculo por excelencia. La comunidad lo llama Mythic y es, quizás, el más utilizado. De hecho, ya lleva unas cuantas ediciones desde 2006. Como explicaba más arriba, tu le haces una pregunta, tiras un dado y buscas el resultado en una tabla. En este libro se te enseña a jugar a rol en solitario. Te enseña a cómo hacer las preguntas adecuadas al Oráculo, a plantear escenas y tablas. Este sistema usa una tabla llamada Fate Chart en donde se valoran diferentes opciones para la partida y planteamientos para el Oráculo.
  2. Solo Engine
    El más sencillo de todos los sistemas. Como el que explicaba más arriba con el «Sí – No – Y los Peros» y gratuito, (link en el nombre). Utiliza un sistema d6 en el que las opciones siempre son con un «» o con un «no«, cuando obtenemos una respuesta clara continuamos con el juego, cuando nos encontramos con un condicional tiramos en otra tabla, para determinar la condición. Las condiciones son con un «Pero…» o con un «Además…» y son ideas, más que acciones definidas. Por ejemplo, en tu primera tirada d6 te sale un «Sí, además…» Tiras en la segunda tabla otra d6 y te sale «Algo aparece«. Coges esa idea y, siguiendo un poco tu sentido común, algo aparece. ¿Quieres saber si es bueno o malo? Bueno será ««, malo será «No«. Tiras de nuevo al Oráculo y te sale un «Sí», por tanto, lo que aparece es bueno. Si estás en un callejón y hay unos matones al fondo, tu pregunta podría ser: «¿Me han visto?» A lo que el Oráculo respondió «Sí, además…«, «Aparece…«, «Algo bueno…» Perfectamente puede aparecer un vigilante nocturno, evitando que te roben o te den una paliza. Fácil. Existen ya diferentes versiones, pero la dinámica viene a ser ésta.
  3. Scarlet Heroes
    Quizás éste sea el más completo y más fácil de usar. Es un juego de rol en sí que usa reglas parecidas a las de D&D. Como poco, las características de los jugadores son las mismas. Pero lo importante es el capítulo que le dedica a jugar en solitario. La dinámica es muy parecida al Solo Engine, pero es más completo y abarca un montón de situaciones en que no sólo da una idea, sino también opciones. Es un juego que puedes jugar en grupo o solo, pero lo interesante es que dedica una sección entera a las reglas para jugar solo y las puedes extrapolar a todos los demás juegos y sistemas. Hay algún tutorial por YouTube, por si necesitas ayuda.
    En todo caso, este Oráculo tiene pequeños generadores de situaciones que te pueden hacer muy fácil jugar en solitario. Y algunas tablas que añaden expectativa a tu tirada. En este caso, primero se tira un d20 y se escoge la situación que ha tocado. Si te da un añadido, entonces tiras en otra tabla con un d6, y ahí te enriquece el juego con nuevas opciones.
  4. UNE, The Universal NPC Emulator (rev.)
    Por menos de 3€ tenéis éste Oráculo que da vida a las conversaciones con PNJ’s, además de añadir tablas cómo Oráculo y generar PNJ’s. Se usa especialmente para valorar las reacciones de los PNJ’s con el jugador, lo que enriquece mucho el juego y el trasfondo de los PNJ’s, muchas veces pasado por alto.
    Como puedes ver, volvemos a darle importancia al trasfondo del juego, al rol y al conocimiento del mundo que rodea al PJ, y no tanto a los tesoros o recompensas. Entiendo que tu lo que quieres es jugar a rol, no Munchkinear a tu PJ, ¿no? Lo digo porque sino, lo que puedes hacer es crearte un PJ de nivel 35 directamente y ya. Pero ese no es el caso.

Generadores, el resto de tablas que necesitas

Por último tenemos los Generadores. Los Generadores son tablas que sirven para encajar todas las ideas y ambigüedades de los Oráculos. Por ejemplo, le preguntas al Oráculo si encuentras a alguien. La respuesta después de la tirada pertinente es «Sí», vale. ¿Cómo sabes a quien te has encontrado? Ahí entran los Generadores. Se trata de tablas para todo un poco y hay unos cuantos. Existen tablas en la que tirando te dirá qué persona te puedes encontrar, otras para localizaciones, tesoros y la de San Quintín.
Vamos a repasarlos un poco.

bosque para tu juego de rol en solitario
Puedes generar bosques, ciudades, capillas y templos, castillos… una locura.
  1. Tome of Adventure Desing
    Vale, es un poco caro, pero no necesitaréis nada más en toda vuestra vida. Ni comer, ni cagar. Con este tocho libro lo tenéis todo hecho. Tiene tablas para todo de todo, plantas, animales, motivaciones del malo, monstruos, tesoros, clima, increíble. Reinos, comarcas, criptas, PNJ’s, argumentos, estatuas, habitaciones, bosques, estepas… Es que no te lo acabas. No tiene desperdicio y con él enriquecerás todas tus partidas de rol en solitario. Si realmente te mola jugar solo, esta herramienta es indispensable. No te digo más. Son como 300 páginas repletas de ideas, tablas, generadores… Te lo juro, una p… locura. El mejor manual para los mejores juegos de rol en solitario.
  2. The Metamorphica Revised
    Lo que tiene de guapo éste libro es que tiene ambientaciones diferentes a lo típico medieval de brujería y espada. Lo cierto es que yo con la fantasía medieval tengo más que suficiente, pero entiendo que te pueda gustar otra cosa, así que éste es tu libro. Mutaciones, creación de personajes y monstruos y con tablas inmensas. Tiene cuatro temáticas para jugar, superhéroes, postapocalíptica, futurista y brujería y espada. Está completo porque tiene tablas gigantes y da opción a otros tipos de juegos de rol que no sean de fantasía medieval. Así que si buscas opciones futuristas, Sci-Fi y demás, éste es tu libro.
  3. Augmented Reality, The Holistic City Kit For Cyberpunk Games
    Este es un manual para juegos ambientados en Sci-Fi Cyberpunk. Lo mismo que con Metamorphica, tenemos más opciones que tan sólo la fantasía medieval. Se pueden generar ciudades, edicificios, habitantes y aventuras. La verdad es que también resulta muy completo y se puede extrapolar a otras ambientaciones sin miedo. Acaba de completarse gracias a otras tablas para definir y personalizar aún más la ciudad, desde la comida a las pandillas, pasando por las drogas o las armas. Está muy bien.
  4. d30 Sandbox Companion
    Opción sencilla y económica de uno de los generadores más usados. Usa el sistema d30 y tiene tablas para generar ruinas, lugares mágicos, cultos, encuentros aleatorios, castillos y fortalezas, heráldica, fenómenos naturales, métodos de tortura, generador de nombres de taberna, creación y rasgos de PNJ’s y monstruos… Y mucho más. El formato de la página es apaisado, para que las tablas ocupen todo el espacio. Así es de completo.
  5. Wilderness Hexplorer (Revised)
    Totalmente gratuito y descargable en el link anclado al título, este manual está lleno de tablas para todo pero, como su nombre indica, para exteriores. Desde ciudades, campos, bosques, climatología, templos y capillas, castillos y ciudadelas, islas, carreteras y ríos, morfología del terreno… La verdad es que es muy completo y puede apoyar los recursos de cualquier otro manual, potenciando y mejorando las tablas para exteriores. Not bad.
  6. Páramos Aventurados
    Lo único que he encontrado en nuestro idioma. Está muy bien y ahora con un descuento importante. Lo cierto es que éste libro busca más la expansión del mundo y del juego que la promoción del combate en sí. Exploración y descubrimiento son las bases de éste generador que nos presenta cosas como herramientas para dibujar el mapa, o para crear dungeons aleatorios, tablas para el clima y cómo tratarlo, consejos para crear aventuras, otros para viajes peligrosos… Lo cierto es que también está muy bien. El problema, no con éste libro, sino con todos, es que siempre encontrarás algo de alguno de ellos que mola y que quieres añadir a tu partida (excepto en Tome of Adventure Desing, que lo tienes todo). Hazlo, no te ralles.

En fin. Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a jugar a rol en solitario, sin dungeon master, ni otros jugadores, ni nada de nada. Tan sólo, y como todo, requiere un poco de práctica y, posiblemente, te encuentres con que estás cambiando tu manera de enfocar el rol. Más divertida, más imaginativa, más rica. Si buscas info sobre jugar a rol en solitario es que te mola. Así que dale caña.

Puedes usar cualquier tipo de juego de rol. Si bien es cierto que algunos de ellos están confeccionados para que juegues solo directamente, tengas el que tengas lo puedes usar para jugar en solitario seguro. Mi experiencia dice que jugar a rol en solitario mola. Te vas a hacer con las reglas del juego que decidas usar, vas a aprender a narrar y a disfrutar de pequeñas cosas, como la conversación con una meretriz, que de otro modo, con un grupo, pasarían inadvertidas, vas a descubrir un mundo de creación increíble y sencillo.

Mi consejo es que disfrutes del juego que escojas, que no te agobies y vayas poco a poco. Tienes que cambiar tu percepción de los juegos de rol cuando juegas en solitario. ¿Crees que por leer la aventura de cabo a rabo lo sabes todo? Pregúntale al Oráculo.

Si tienes consejos, ayudas, dudas, preguntas o cualquier cosa no dejes de ponerlo en los comentarios, ¡te responderé después de tirar mis dados! Por cierto, todo lo verdecito son links para que puedas hacerte con ellos. ¡A jugar!

Mogollón más si te suscribes… como has podido ver, no soy un brasas…

2 comentarios en “Conoce los mejores juegos de rol sin un Master”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos las cookies para mejorar la experiencia de navegación y para ayudarnos a mejorar como entender el uso de nuestro sitio.  Por favor, consulte nuestro aviso de cookies y nuestro aviso de privacidad para obtener más información sobre las cookies y seguimientos de terceros que puedan estar habilitados.    Configurar y más información
Privacidad